Desde Jujuy a Tierra del Fuego (las provincias más al norte y al sur de Argentina respectivamente) hay 14 etnias culturales, 14 pueblos aborígenes, entre ellos: collas, diaguitas, pilabas, chorotes, chulupi, toba, guaraní, chiliguanos, mocovíes, mapuches, tehuelches. Debemos velar porque se cumplan la políticas públicas. La relación de los derechos humanos con los pueblos indígenas ha sido y es, más bien, traumática. A pesar de haber conseguido ser reconocidos como sujetos de derecho, como personas que son, los derechos que les son inherentes no son del todo efectivos en las realidades en que estos pueblos viven.
LLAQUICUNA (tristeza en quechua) es lo sienten los verdaderos dueños de la tierra.
ResponderEliminarDesde Jujuy a Tierra del Fuego (las provincias más al norte y al sur de Argentina respectivamente) hay 14 etnias culturales, 14 pueblos aborígenes, entre ellos: collas, diaguitas, pilabas, chorotes, chulupi, toba, guaraní, chiliguanos, mocovíes, mapuches, tehuelches. Debemos velar porque se cumplan la políticas públicas. La relación de los derechos humanos con los pueblos indígenas ha sido y es, más bien, traumática. A pesar de haber conseguido ser reconocidos como sujetos de derecho, como personas que son, los derechos que les son inherentes no son del todo efectivos en las realidades en que estos pueblos viven.
ResponderEliminar