miércoles, 19 de abril de 2017

Día de la Convivencia en la Diversidad

El 19 de Abril –designado como “Día de la Convivencia en la Diversidad” – evocamos al heroico Levantamiento del Guetto Judío de Varsovia, ocurrido en esa misma fecha del año 1943, que concluyó con la destrucción total del mismo, y homenajeamos a los 6.000.000 de judíos asesinados durante el Holocausto y a todas las víctimas caídas durante la Segunda Guerra Mundial.
En este sentido, el abordaje del Holocausto en tanto “el mas grave de los males del siglo XX”, brinda la opción de reflexionar en torno a los totalitarismos del siglo pasado, al liderazgo de quienes pueden construir un mundo democrático y equitativo o, por el contrario, fundado en la violencia, el racismo y la exclusión.
En esta fecha, hacemos propia la expresión de Eduardo Galeano, quien dice “…la única manera de que la historia no se repita es manteniéndola viva…” 


El dibujo fue elegido por la ONU en 2006 para representar el significado de la fecha y la tragedia de la Shoá. Imagen realizada por el diseñador argentino Matías Delfino

Día del Aborigen Americano

Para los mas chiquitos... Y para los mas grandes...

lunes, 10 de abril de 2017

Día de la Ciencia y la Tecnología

Es celebrada en coincidencia con el natalicio del médico y farmacéutico argentino Bernardo Alberto Houssay, premio nobel de medicina (primer premio nobel argentino y latinoamericano). Fundador del consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas (CONICET).

Si querés conocer más sobre este científico argentino, hacé click en el siguiente título:

viernes, 7 de abril de 2017

Día Mundial de la Salud

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1948. Todos los años se elige un tema relacionado con un área prioritaria de la salud pública.
Hablemos de Depresión... ese es el  tema de la campaña para el Día Mundial de la Salud de 2017

lunes, 3 de abril de 2017

América en el Mundo

A traves de este documento compartido trabajaremos con el continente americano de manera colaborativa. Hacé clic y participá con tus aportes... https://docs.google.com/document/d/1ptal2Bq8KwoXRbtyM125EPvEHKbpLSFFEn07U9S6tpw/edit?usp=sharing Continente AMERICANO