Así conmemoramos el Día de la Soberanía Nacional en nuestra escuela...
viernes, 20 de noviembre de 2015
Día de la Soberanía
20 de Noviembre
Día de la Soberanía
¿Desde cuándo es posible hablar de Soberanía en nuestra Nación? ¿Qué significado tuvo en el pasado y cuáles sus sentidos en el presente? ¿Cómo se traduce ese concepto en las prácticas?
Estos interrogantes nos sirven como punto de partida para abordar la soberanía y su conmemoración, desde una mirada reflexiva. “La soberanía es un proyecto, algo a construir. No es algo que heredamos y que esté cerrado. Es un concepto histórico, cultural y multidimensional a ser construido…”, indica Pablo Pineau reflexionando sobre la soberanía. El autor nos invita a pensar, no sólo en la historia de la fecha que conmemoramos, sino también su sentido en el presente, su comprensión como parte de la construcción diaria del país que queremos.
Un poco de Historia para los más chiquitos…
Un poco de Historia para los más grandes…
Día de la Soberanía
¿Desde cuándo es posible hablar de Soberanía en nuestra Nación? ¿Qué significado tuvo en el pasado y cuáles sus sentidos en el presente? ¿Cómo se traduce ese concepto en las prácticas?
Estos interrogantes nos sirven como punto de partida para abordar la soberanía y su conmemoración, desde una mirada reflexiva. “La soberanía es un proyecto, algo a construir. No es algo que heredamos y que esté cerrado. Es un concepto histórico, cultural y multidimensional a ser construido…”, indica Pablo Pineau reflexionando sobre la soberanía. El autor nos invita a pensar, no sólo en la historia de la fecha que conmemoramos, sino también su sentido en el presente, su comprensión como parte de la construcción diaria del país que queremos.
Un poco de Historia para los más chiquitos…
Un poco de Historia para los más grandes…
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Visita educativa
Visita de alumnos de 6° grado al Observatorio J. Bobone del Instituto Gustavo M. Zuviría de la ciudad de Las Varillas.
Muchas gracias a todos los que hicieron posible esta visita!!!
Muchas gracias a todos los que hicieron posible esta visita!!!
martes, 10 de noviembre de 2015
10 de noviembre, DÍA DE LA TRADICIÓN
"Una tradición verdadera no es testimonio de un pasado caduco; es fuerza viva que
anima e informa el presente. Lejos de implicar la repetición de lo que fue, la tradición
supone la realidad de lo que perdura…Un patrimonio que se recibe a condición de
hacerlo fructificar antes de transmitirlo a los descendientes."
Igor Stravinsky, Poética musical. París, 1952.
En Argentina, cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición, en
homenaje al natalicio de nuestro poeta más tradicional, José Hernández, creador del
Martín Fierro.
Y así festejamos el Día de la Tradición en nuestra escuela...
Y si querés continuar conociendo nuestro refranero criollo, este video ilustra refranes populares argentinos con obras
del maestro Florencio Molina Campos (1891-1959)
Hacé clik AQUÍ
Hacé clik AQUÍ
domingo, 1 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)