viernes, 18 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
viernes, 20 de noviembre de 2015
Día de la Soberanía
20 de Noviembre
Día de la Soberanía
¿Desde cuándo es posible hablar de Soberanía en nuestra Nación? ¿Qué significado tuvo en el pasado y cuáles sus sentidos en el presente? ¿Cómo se traduce ese concepto en las prácticas?
Estos interrogantes nos sirven como punto de partida para abordar la soberanía y su conmemoración, desde una mirada reflexiva. “La soberanía es un proyecto, algo a construir. No es algo que heredamos y que esté cerrado. Es un concepto histórico, cultural y multidimensional a ser construido…”, indica Pablo Pineau reflexionando sobre la soberanía. El autor nos invita a pensar, no sólo en la historia de la fecha que conmemoramos, sino también su sentido en el presente, su comprensión como parte de la construcción diaria del país que queremos.
Un poco de Historia para los más chiquitos…
Un poco de Historia para los más grandes…
Día de la Soberanía
¿Desde cuándo es posible hablar de Soberanía en nuestra Nación? ¿Qué significado tuvo en el pasado y cuáles sus sentidos en el presente? ¿Cómo se traduce ese concepto en las prácticas?
Estos interrogantes nos sirven como punto de partida para abordar la soberanía y su conmemoración, desde una mirada reflexiva. “La soberanía es un proyecto, algo a construir. No es algo que heredamos y que esté cerrado. Es un concepto histórico, cultural y multidimensional a ser construido…”, indica Pablo Pineau reflexionando sobre la soberanía. El autor nos invita a pensar, no sólo en la historia de la fecha que conmemoramos, sino también su sentido en el presente, su comprensión como parte de la construcción diaria del país que queremos.
Un poco de Historia para los más chiquitos…
Un poco de Historia para los más grandes…
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Visita educativa
Visita de alumnos de 6° grado al Observatorio J. Bobone del Instituto Gustavo M. Zuviría de la ciudad de Las Varillas.
Muchas gracias a todos los que hicieron posible esta visita!!!
Muchas gracias a todos los que hicieron posible esta visita!!!
martes, 10 de noviembre de 2015
10 de noviembre, DÍA DE LA TRADICIÓN
"Una tradición verdadera no es testimonio de un pasado caduco; es fuerza viva que
anima e informa el presente. Lejos de implicar la repetición de lo que fue, la tradición
supone la realidad de lo que perdura…Un patrimonio que se recibe a condición de
hacerlo fructificar antes de transmitirlo a los descendientes."
Igor Stravinsky, Poética musical. París, 1952.
En Argentina, cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición, en
homenaje al natalicio de nuestro poeta más tradicional, José Hernández, creador del
Martín Fierro.
Y así festejamos el Día de la Tradición en nuestra escuela...
Y si querés continuar conociendo nuestro refranero criollo, este video ilustra refranes populares argentinos con obras
del maestro Florencio Molina Campos (1891-1959)
Hacé clik AQUÍ
Hacé clik AQUÍ
domingo, 1 de noviembre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
Participantes distinguidos
El 29 de octubre a las 19:30 hs. en el Teatro Colón el jurado actuante del Concurso literario Hugo Wast organizado por el Instituto Parroquial Gustavo Martinez Zuviría hizo entrega de reconocimientos a los participantes distinguidos.
Categoría Infantil - Género Cuento Corto
1° Premio: Juan y su sueño. de Santino Dabene
2° Premio: Manuel y el sueño del último cientifico. de Camila Cagnasso
Mención Especial: Michi. de Valentina Ruffinatti
Mención Especial: Lula en busca del cristal. de Ana Luz Varas Delsoglio
Categoría Infantil - Género Cuento Corto
1° Premio: Juan y su sueño. de Santino Dabene
2° Premio: Manuel y el sueño del último cientifico. de Camila Cagnasso
Mención Especial: Michi. de Valentina Ruffinatti
Mención Especial: Lula en busca del cristal. de Ana Luz Varas Delsoglio
martes, 20 de octubre de 2015
Para Leer con Todo
Bajo la propuesta del Programa "Para Leer con Todo" alumnos de 6° grado realizaron la puesta en escena de una obra de teatro de María Elena Walsh. Con la metodología del teatro leído representaron la comedia musical "Doña Disparate y Bambuco".
lunes, 19 de octubre de 2015
miércoles, 14 de octubre de 2015
viernes, 9 de octubre de 2015
jueves, 8 de octubre de 2015
martes, 6 de octubre de 2015
Premiada en Concurso Literario Héctor Rolotti de la localidad de Alicia
Yasmín Belén Issoglio, alumna de tercer grado, fue merecedora del Primer Premio en género Poesía Categoría Infantil con su producción que tituló EL CONEJO. Recibió por ello, medalla, diploma y un libro de regalo. ¡Felicitaciones!
jueves, 1 de octubre de 2015
IV Certamen Pictórico organizado por nuestra Biblioteca Local
Asistimos a la entrega de premios y reconocimientos. Felicitamos a todos los niños por participar y muy especialmente a Axel Bürkle por haber obtenido el segundo premio en su categoría. Nuestras felicitaciones también a toda la comunidad educativa de la Escuela Niñas de Ayohuma por haber merecido la custodia de la Copa Challenger.
jueves, 24 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
Contra el trabajo infantil
Fase 1: Presentación del problema
Actividad 1
1) Miren el video Cerca… lejos.
2) Junto con tu compañero de banco conversen sobre el contenido y el mensaje que busca transmitir el video. Describan brevemente lo que ocurre a un lado y otro del muro, considerando quiénes son los protagonistas y qué actividades realizan.
3) Luego debatan sobre la pregunta que hace la maestra al comienzo de la historia que cuenta video, e indiquen cuál es la problemática que se plantea. Recuerden fundamentar sus respuestas.
4) Compartan con el resto de la clase sus observaciones. Debatan y elaboren una conclusión común. Registren la conclusión .
viernes, 18 de septiembre de 2015
FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE!!!!!
miércoles, 16 de septiembre de 2015
viernes, 11 de septiembre de 2015
miércoles, 9 de septiembre de 2015
viernes, 4 de septiembre de 2015
domingo, 30 de agosto de 2015
martes, 18 de agosto de 2015
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
Hoy recibimos la visita de docentes y estudiantes del Profesorado de Lengua y Literatura del Instituto GMZ quienes nos invitaron y acompañaron a descubrir un mundo de viajes, de sueños, de risas... en fin de palabras...
Interesante experiencia... muchas gracias.
viernes, 14 de agosto de 2015
jueves, 13 de agosto de 2015
miércoles, 12 de agosto de 2015
sábado, 8 de agosto de 2015
martes, 28 de julio de 2015
Una mañana de julio
UNA MAÑANA DE JULIO
Por Enrique Melantoni
No recuerdo nada de ese día. Lo que sé, me lo contaron mucho después, así que las imágenes, aunque sean una parte mía, les pertenecen a otros.
Yo estaba en la oscuridad. Dicen que había momentos en que luchaba por mi vida como un campeón.
Un rato antes, tío Herschel y su amigo Antonio se habían encontrado en Pasteur para iniciar unos trámites. Los había atendido Esther, una mujer bajita y simpática, que les entregó un formulario para llenar y les pidió que aguardaran unos minutos.
Después, ella buscó en su cartera un cigarrillo y salió a fumarlo a la vereda. En la oficina de al lado trabajaba su amiga Sarita, que recibía las solicitudes para la Bolsa de Trabajo. En el pasillo se veían personas de distintas razas y creencias, llevando papeles o esperando su turno, porque allí, en la Asociación Mutual Israelita, no se hacían distinciones.
Sarita, al ver pasar a Esther, le sonrió, cómplice. Pero no podía acompañarla. Tenía demasiado trabajo esa mañana.
Antonio, que había ido por acompañar a mi tío, se levantó y fue a dar una vuelta. Parte del edificio estaba en obra o en refacciones, pero había una gran escalera de mármol y algunas decoraciones que valía la pena ver. Escuchó a dos hombres al pasar, uno mayor, el otro joven discutiendo las posibles traducciones al español de un texto hebreo, mientras subían lentamente por la escalera hacia el entrepiso.
Esther llegó a la calle y prendió su cigarrillo. Después caminó despacio hasta la esquina, disfrutando ese breve momento antes de regresar a su escritorio. En ese instante, alguien le avisaba a mi tío que debía retirar un papel en una oficina del fondo. Y hacia allá fue él, pensando con una sonrisa que ese día pintaba bien, que saldría con su trámite terminado.
Ya estaba dándole las gracias a la empleada que lo atendía cuando se escuchó un ruido enorme y el edificio entero se sacudió.
En ese momento, mi mamá estaba gritando, pero muy pocos la oían. Yo, en la oscuridad, tampoco sabía lo que estaba sucediendo. Y ni siquiera podía gritar. Mi tío corrió buscando la calle a través de nubes de polvo, saltando sobre escombros. ¿Dónde se habría medito Antonio? En el suelo, entre los restos de la mampostería, había muchas personas heridas. Algunos se quejaban, pero otras estaban muy quietas y silenciosas…
Un muchacho le pidió ayuda y mi tío le ofreció su brazo para alcanzar la salida. Allí estaba Esther, mirando sin ver, sin comprender. Sólo reaccionó cuando la brasa del cigarrillo consumido le quemó los dedos.
Algunas personas que estaban en el edificio cuando se produjo la explosión pudieron salir y alejarse. Otras, como mi tío, se quedaron en la vereda de enfrente, esperando. ¡Había tanta gente adentro! Imaginaba que lo vería aparecer a Antonio de un momento a otros, entre los que salían. Pero Antonio no salió.
El edificio entero se conmovió y se hundió sobre sí mismo, como un castillo de naipes, y al estruendo le siguió el silencio.
Mamá dejó de gritar. Mi tío pensó por un momento que se había quedado sordo. Veía a las personas abrir la boca, entre las nubes de polvo, sin escuchar sus voces. Pero después comenzaron a escucharse los grupos, los pedidos de ayuda.
Muchas manos comenzaron a retirar los escombros, formando una cadena, cuidadosamente pero sin pausa. Manos de personas que no pensaban en lo que había sucedido, sino en las vidas atrapadas que aún podían salvarse. Muchos lo hacían sin hablar, atentos a cualquier sonido que pudiera surgir debajo de los escombros.
Yo había pasado de la oscuridad a la luz. Había llorado. Estaba en los brazos de mi madre, en el hospital donde nací, cuando comenzaron a llegar las noticias, y las lágrimas de alegría se mezclaron con las de tristeza y horror.
Y así seguimos adelante, guardando en la felicidad de cada día vivido un trocito de la tristeza de aquella mañana de julio.
Incluso yo, que nací al mismo tiempo que estos recuerdos.
sábado, 11 de julio de 2015
viernes, 10 de julio de 2015
jueves, 9 de julio de 2015
martes, 7 de julio de 2015
viernes, 3 de julio de 2015
jueves, 2 de julio de 2015
viernes, 26 de junio de 2015
Expresiones Artístico-Culturales
Con ayuda de la familia construimos "esculturas" con frutas y verduras...
Sano...
Nutritivo...
y Divertido...
domingo, 21 de junio de 2015
viernes, 19 de junio de 2015
lunes, 15 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)