viernes, 29 de noviembre de 2013
Prevenir es curar
Hoy los alumnos de sexto recibimos la visita de la enfermera de nuestro Dispensario, Sra. Claudia Andino, que nos brindó una charla acerca de la importancia de la vacunación. Aprovechamos la oportunidad para revisar nuestro calendario y comprobar si nos aplicamos todas las vacunas correspondientes, o si nos faltaba aplicar algunas. ¡Gracias!
Visita especial en los estudios de RADIO RECREO
Ayer, jueves 28 de noviembre, fecha en que nuestra Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Las Varas Ltda. cumplió su sexagésimo aniversario, su presidente actual, el Sr. Jorge Brambilla, fue entrevistado por los alumnos de sexto grado.
Posteriormente, en reconocimiento al accionar de dicha entidad y en nombre de toda la Comunidad Educativa de nuestra escuela, se le hizo entrega de una placa recordatoria.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
«Acojo con beneplácito el coro de voces que piden que se ponga fin a la violencia que afecta a alrededor de una de cada tres mujeres a lo largo de su vida. Aplaudo a los dirigentes que están ayudando a promulgar leyes y a hacerlas cumplir, y a cambiar mentalidades. Rindo homenaje, además, a todos los héroes en el mundo que ayudan a las víctimas a sanar y a convertirse en agentes de cambio.»
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon
en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La fecha del 25 de noviembre se eligió para conmemorar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo.
Este año la campaña ÚNETE extiende ese Día Naranja a 16 días de activismo contra la violencia basada en el género, desde el 25 de noviembre en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
Debido a que:
- La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos
- La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género
- La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad
- La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial
- La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.
viernes, 22 de noviembre de 2013
22 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA FLOR NACIONAL:"EL CEIBO"
La flor del ceibo, también denominada bucaré, fue declarada flor nacional argentina por Decreto del Poder Ejecutivo de la Nación en 1942.Es un árbol originario de América, especialmente de Argentina (zona del litoral), Uruguay (donde también es flor nacional), Brasil y Paraguay.Crece en las riberas del Paraná y del Río de la Plata, pero también se lo puede hallar en zonas cercanas a ríos, lagos y zonas pantanosas.Pertenece a la familia de las leguminosas.No es un árbol muy alto y tiene un follaje caduco de intenso color verde.Su tronco es retorcido.Sus raíces eran sólidas y se afirman al suelo contrarrestando la erosión que provocan as aguas.Su madera, blanca amarillenta y muy blanda, se utiliza para fabricar algunos artículos de peso reducido.Sus flores se utilizan para teñir telas.
CUMPLEAÑOS
Nahuel Baez de 1° grado, el día 21 de Noviembre cumplió 7 años
Fiama Blanc de 1°grado, el día 23 de Noviembre cumplió 7 años
Pricila Benitez de1° grado, el día 25 de Noviembre cumplió 7 años
FELIZ CUMPLEAÑOS PARA ELLOS!!!!!!!!!!!!!!!!!
22 de noviembre : DÍA DE LA MÚSICA
En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el papa Gregorio XIII y , a través de los siglos , su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo .Su fiesta es el 22 de noviembre , fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como e Día de la Música. El padrinazgo música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.
En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el papa Gregorio XIII y , a través de los siglos , su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo .Su fiesta es el 22 de noviembre , fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como e Día de la Música. El padrinazgo música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Día de la Soberanía Nacional
La Batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná, sobre su margen derecha y al norte de la provincia de Buenos Aires, en un recodo donde el cauce se angosta y gira, conocido como Vuelta de Obligado, en lo que hoy es la localidad de Obligado, Partido de San Pedro.
Enfrentó a la Confederación Argentina liderada por el Brigadier Juan Manuel de Rosas quien nombró comandante de las fuerzas defensoras al General Lucio Norberto Mansilla y a la escuadra anglo-francesa, cuya intervención se realizó bajo el pretexto de lograr la pacificación ante los problemas existentes entre Buenos Aires y Montevideo.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Promo 2013 construyendo huellas...
Gracias chicos por dar respuesta a las iniciativas que se les plantean desde diferentes áreas. En este caso, restaurando el mural del frente de nuestra escuela, con nuevas ideas, aplicando la técnica de "mosaiquismo". De esta manera incorporan nuevos conceptos y materiales a las actividades del Campo "Expresiones Artístico Culturales.
viernes, 15 de noviembre de 2013
CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA
Queremos saludar a los niños que cumplieron años en la Escuela Mariano Moreno que son:
Leandro Mosqueira y Josè Cabaña el día 13 de noviembre.
lunes, 11 de noviembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
10 de Noviembre
DÍA DE LA TRADICIÓN.
El día de la tradición es el reconocimiento
a la identidad argentina, a través de uno
de los personajes más representativos
del ser nacional, José Hernández,
quien puso todo su empeño en defender
a sus paisanos de las injusticias
que se cometieron contra ellos.
El día de la tradición es el reconocimiento
a la identidad argentina, a través de uno
de los personajes más representativos
del ser nacional, José Hernández,
quien puso todo su empeño en defender
a sus paisanos de las injusticias
que se cometieron contra ellos.
martes, 5 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)