![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf_LoH2-jfBnDewENCpvFJb07hlYYfoGx94SGoIXDdme5esPdnUFA6QluMMKiAC0uw1jUGlYxOaYyhmiRW5nUOG2aipjFrKtiZVSQjRi49qqvPccY-RVZf__kwwoN1hIn3KQtvP3BUM-U/s320/CERRADO.jpg)
jueves, 12 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
DESPEDIDA
Emotiva y divertida despedida de los chicos de 6ºgrado.
¡Despedimos a los egresados 2013!
Chicos:
Estos momentos, en los que sentimos que algo se termina, que un año o una etapa queda atrás, nos hace reaccionar y tomar conciencia de que la vida es un largo sendero con puertas que se cierran para abrir otras nuevas. Hoy estamos juntos para homenajear a aquellos que han logrado finalizar su paso por la escuela. Es tiempo de balances, de recordar lo lindo que fue todo y si hubo momentos difíciles, ahora a la distancia, los convertimos en aprendizajes para la vida. Junto a sus maestras crearon espacios mágicos, compartiendo logros, sentimientos, experiencias, viajes y momentos únicos.
Que esa luz interior que cada uno tiene e irradia, los ilumine siempre, para superar obstáculos y alcanzar sus metas.
¡Los queremos!
¡Despedimos a los egresados 2013!
Chicos:
Estos momentos, en los que sentimos que algo se termina, que un año o una etapa queda atrás, nos hace reaccionar y tomar conciencia de que la vida es un largo sendero con puertas que se cierran para abrir otras nuevas. Hoy estamos juntos para homenajear a aquellos que han logrado finalizar su paso por la escuela. Es tiempo de balances, de recordar lo lindo que fue todo y si hubo momentos difíciles, ahora a la distancia, los convertimos en aprendizajes para la vida. Junto a sus maestras crearon espacios mágicos, compartiendo logros, sentimientos, experiencias, viajes y momentos únicos.
Que esa luz interior que cada uno tiene e irradia, los ilumine siempre, para superar obstáculos y alcanzar sus metas.
¡Los queremos!
martes, 10 de diciembre de 2013
domingo, 8 de diciembre de 2013
CIERRE DE JORNADA EXTENDIDA
El día viernes 6 de diciembre se llevó a cabo la Muestra de Actividades de Jornada Extendida, la cual culminó con un divertido campamento.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Concurso Literario Hugo Wast. Distinciones a alumnas de la Escuela Mariano Moreno
El pasado viernes 29 de noviembre, cuatro alumnas de esta escuela han obtenido reconocimientos por los trabajos presentados en el marco del Concurso Literario Hugo Wast, que anualmente organiza el Instituto Parroquial GMZ, de la ciudad de Las Varillas. El acto de entrega de premios se llevó a cabo en el templo de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. En la Categoría "Cuentos" la niña María Celeste Faule, obtuvo el primer premio; Rocío Gil, el segundo premio - ambas de sexto grado-. De cuarto grado, la alumna Camila Cagnasso obtuvo el tercer premio y Valentina Ruffinatti, una mención especial.
¡Felicitaciones chicas! ¡La escuela toda está orgullosa de ustedes!
viernes, 29 de noviembre de 2013
Prevenir es curar
Hoy los alumnos de sexto recibimos la visita de la enfermera de nuestro Dispensario, Sra. Claudia Andino, que nos brindó una charla acerca de la importancia de la vacunación. Aprovechamos la oportunidad para revisar nuestro calendario y comprobar si nos aplicamos todas las vacunas correspondientes, o si nos faltaba aplicar algunas. ¡Gracias!
Visita especial en los estudios de RADIO RECREO
Ayer, jueves 28 de noviembre, fecha en que nuestra Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Las Varas Ltda. cumplió su sexagésimo aniversario, su presidente actual, el Sr. Jorge Brambilla, fue entrevistado por los alumnos de sexto grado.
Posteriormente, en reconocimiento al accionar de dicha entidad y en nombre de toda la Comunidad Educativa de nuestra escuela, se le hizo entrega de una placa recordatoria.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
«Acojo con beneplácito el coro de voces que piden que se ponga fin a la violencia que afecta a alrededor de una de cada tres mujeres a lo largo de su vida. Aplaudo a los dirigentes que están ayudando a promulgar leyes y a hacerlas cumplir, y a cambiar mentalidades. Rindo homenaje, además, a todos los héroes en el mundo que ayudan a las víctimas a sanar y a convertirse en agentes de cambio.»
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon
en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La fecha del 25 de noviembre se eligió para conmemorar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo.
Este año la campaña ÚNETE extiende ese Día Naranja a 16 días de activismo contra la violencia basada en el género, desde el 25 de noviembre en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
Debido a que:
- La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos
- La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género
- La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad
- La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial
- La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.
viernes, 22 de noviembre de 2013
22 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA FLOR NACIONAL:"EL CEIBO"
La flor del ceibo, también denominada bucaré, fue declarada flor nacional argentina por Decreto del Poder Ejecutivo de la Nación en 1942.Es un árbol originario de América, especialmente de Argentina (zona del litoral), Uruguay (donde también es flor nacional), Brasil y Paraguay.Crece en las riberas del Paraná y del Río de la Plata, pero también se lo puede hallar en zonas cercanas a ríos, lagos y zonas pantanosas.Pertenece a la familia de las leguminosas.No es un árbol muy alto y tiene un follaje caduco de intenso color verde.Su tronco es retorcido.Sus raíces eran sólidas y se afirman al suelo contrarrestando la erosión que provocan as aguas.Su madera, blanca amarillenta y muy blanda, se utiliza para fabricar algunos artículos de peso reducido.Sus flores se utilizan para teñir telas.
CUMPLEAÑOS
Nahuel Baez de 1° grado, el día 21 de Noviembre cumplió 7 años
Fiama Blanc de 1°grado, el día 23 de Noviembre cumplió 7 años
Pricila Benitez de1° grado, el día 25 de Noviembre cumplió 7 años
FELIZ CUMPLEAÑOS PARA ELLOS!!!!!!!!!!!!!!!!!
22 de noviembre : DÍA DE LA MÚSICA
En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el papa Gregorio XIII y , a través de los siglos , su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo .Su fiesta es el 22 de noviembre , fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como e Día de la Música. El padrinazgo música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.
En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el papa Gregorio XIII y , a través de los siglos , su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo .Su fiesta es el 22 de noviembre , fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como e Día de la Música. El padrinazgo música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Día de la Soberanía Nacional
La Batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná, sobre su margen derecha y al norte de la provincia de Buenos Aires, en un recodo donde el cauce se angosta y gira, conocido como Vuelta de Obligado, en lo que hoy es la localidad de Obligado, Partido de San Pedro.
Enfrentó a la Confederación Argentina liderada por el Brigadier Juan Manuel de Rosas quien nombró comandante de las fuerzas defensoras al General Lucio Norberto Mansilla y a la escuadra anglo-francesa, cuya intervención se realizó bajo el pretexto de lograr la pacificación ante los problemas existentes entre Buenos Aires y Montevideo.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Promo 2013 construyendo huellas...
Gracias chicos por dar respuesta a las iniciativas que se les plantean desde diferentes áreas. En este caso, restaurando el mural del frente de nuestra escuela, con nuevas ideas, aplicando la técnica de "mosaiquismo". De esta manera incorporan nuevos conceptos y materiales a las actividades del Campo "Expresiones Artístico Culturales.
viernes, 15 de noviembre de 2013
CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA
Queremos saludar a los niños que cumplieron años en la Escuela Mariano Moreno que son:
Leandro Mosqueira y Josè Cabaña el día 13 de noviembre.
lunes, 11 de noviembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
10 de Noviembre
DÍA DE LA TRADICIÓN.
El día de la tradición es el reconocimiento
a la identidad argentina, a través de uno
de los personajes más representativos
del ser nacional, José Hernández,
quien puso todo su empeño en defender
a sus paisanos de las injusticias
que se cometieron contra ellos.
El día de la tradición es el reconocimiento
a la identidad argentina, a través de uno
de los personajes más representativos
del ser nacional, José Hernández,
quien puso todo su empeño en defender
a sus paisanos de las injusticias
que se cometieron contra ellos.
martes, 5 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
Hallowen
El día 31 de octubre nosotros los alumnos de 6° grado conmemoramos HALLOWEN. Celebración que tiene de objetivo que los niños recorran las casas y decir TRICK OR TREAT que es dulce o truco, ellos hacen esto para divertirse y saber cual fue el niño mas feliz .
Hallowen significa: víspera de todos los santos. Give me something good to eat: dame algo bueno de comer Jack o´laternc : calabaza con luz
miércoles, 30 de octubre de 2013
DÍA DE EDUCACIÓN FISICA
EL 30 DE OCTUBRE, SE CELEBRA EL DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, YA QUE EN DICHA FECHA DEL AÑO 1939, SE CREÓ EL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA, QUE CONCRETÓ LA INCORPORACIÓN DE ESTA DISCIPLINA EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN DE TODAS LAS ESCUELAS DEL PAÍS. Educación Física es una parte fundamental, inseparable e indispensable de la educación, porque contribuye a perfeccionar la motricidad humana. El desarrollo de estas cualidades, se fundamenta en una normal evolución de las técnicas corporales del movimiento del hombre. Contribuye así, a formar seres humanos sanos, biológica, psíquica y emocionalmente”.
La Educación Física ayuda a tomar conciencia de las propias capacidades motrices; habilita, prepara y sensibiliza para integrarse a ocupar sanamente el tiempo libre; estimula la vida en la naturaleza; permite expresarse a través del cuerpo y del movimiento; ayuda a obtener un compromiso social responsable, y capacita para construir una escala de valores éticos, como guía de las acciones individuales y colectivas.
30 años Construyendo Democracia
En el marco de la conmemoración de los 30 años de la Recuperación de la Democracia, se proyectó el video
obsequio de la Legislatura de la Provincia de Córdoba "30 años construyendo Democracia", en
el cual se hacen presentes diversos ámbitos de la vida social en los que la democracia se
desenvuelve como sistema político y como forma de vida, reconociendo la necesidad de la
participación como herramienta fundamental para su profundización.
martes, 29 de octubre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
El 30 de octubre de 1983 fue un día histórico para nuestro país.
Ese día volvieron a ser las urnas, como medio canalizador de la voluntad popular, las encargadas de elegir a nuestros gobernantes.
Habían pasado siete años desde el último golpe de estado, el que derrocó al gobierno constitucional de María Estela Martinez de Perón. Y fue en un contexto muy conflictivo, luego de los problemas provocados por los grupos terroristas que sembraron el caos en la sociedad argentina, a horas de estallar un conflicto armado con Chile y finalmente después de sufrir una derrota en la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas, cuando el gobierno militar convocó a elecciones generales en 1983.
El General Reynaldo Bignone, último Presidente militar, fue el encargado de colocarle la banda presidencial al candidato de la Unión Cívica Radical: el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. Al finalizar el acto de traspaso, Alfonsín se asomó al balcón para saludar a la multitud que desbordaba la Plaza de Mayo: "El pueblo, unido, jamás será vencido", dijo en su discurso, y la gente coreó ese estribillo.
Aquel 30 de octubre, Alfonsín se convirtió en el primer candidato radical que pudo vencer al peronismo, y lo hizo por un amplio margen: obtuvo el 51,74 % de los votos (un total de 7.725.173 votos) contra el 40,15 % del Partido Justicialista.
Si bien su presidencia estuvo plagada de problemas, como la inflación, la alta deuda nacional, las constantes disputas laborales y el descontento militar, Alfonsín permitió que la democracia se consolide en la Argentina. Aunque 5 meses antes del tiempo determinado por la Constitución (debido a los grandes problemas económicos que afectaban al país), Alfonsín traspasó el mando a un nuevo presidente constitucional el 8 de julio de 1989.
Afortunadamente, 30 años después nuestro país sigue manteniendo aquella sana costumbre de elegir a sus gobernantes por medio del voto popular. Aún queda una cuenta pendiente para el pueblo argentino, que es lograr mejorar la calidad de los candidatos, pero ése es otro tema, que en nada desmerece las bondades de vivir en democracia.
jueves, 24 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
Quiero Ser
Emociones y Sentimientos (5º grado)
Para continuar aprendiendo pero sin dejar de divertirse...
Hace clic AQUI
Para continuar aprendiendo pero sin dejar de divertirse...
Hace clic AQUI
Para aprender sobre mitos
Este recurso tiene como principal objetivo lograr que aprendamos a reflexionar e investigar sobre la ambientación histórica y social de los mitos y las culturas que éstos representan.
Hacé clic aquí... MITOS GRIEGOS
Hacé clic aquí... MITOS GRIEGOS
sábado, 19 de octubre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA
martes, 15 de octubre de 2013
DÍA MUNDIAL DEL LAVADO DE MANOS
Día Mundial del Lavado de Manos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr-RetywTAsyCvkxyW5daBhsJjb6j4hwuogygYkk36O220aPR_fserOOo5Iy9AcvVi-BzEXH_ksVpc3tN8B-Tr_PksOWhdafN38adhJEzQ5i_K0BZGCFS3sc6FZX1RcupQmeMGieIhF6E/s320/MANOS+2.jpg)
Hoy todo el mundo lava con especial cuidado las manos. La ONU, así como su unidad: UNICEF, hace dos años declararon el 15 de octubre el Día Mundial del Lavado de Manos. Por muy banal que parezca este proceder, es capaz de salvar a diario miles de niños. Diariamente, a causa de la diarrea, llamada enfermedad de las manos sucias", mueren 5 mil niños, mayoritariamente en África y Asia. Se podría evitar la mitad de estas muertes si los niños estaban acostumbrados a lavar las manos con jabón antes de comer y después de salir del retrete. El lavado de manos con jabón es el método más eficiente y el más barato de resguardarse de muchas enfermedades infecciosas, entre ellas de las tan temibles como el cólera y disentería. Tras la aparición del jabón las epidemias dejaron de llevarse tal número de vidas como antes en el planeta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr-RetywTAsyCvkxyW5daBhsJjb6j4hwuogygYkk36O220aPR_fserOOo5Iy9AcvVi-BzEXH_ksVpc3tN8B-Tr_PksOWhdafN38adhJEzQ5i_K0BZGCFS3sc6FZX1RcupQmeMGieIhF6E/s320/MANOS+2.jpg)
Hoy todo el mundo lava con especial cuidado las manos. La ONU, así como su unidad: UNICEF, hace dos años declararon el 15 de octubre el Día Mundial del Lavado de Manos. Por muy banal que parezca este proceder, es capaz de salvar a diario miles de niños. Diariamente, a causa de la diarrea, llamada enfermedad de las manos sucias", mueren 5 mil niños, mayoritariamente en África y Asia. Se podría evitar la mitad de estas muertes si los niños estaban acostumbrados a lavar las manos con jabón antes de comer y después de salir del retrete. El lavado de manos con jabón es el método más eficiente y el más barato de resguardarse de muchas enfermedades infecciosas, entre ellas de las tan temibles como el cólera y disentería. Tras la aparición del jabón las epidemias dejaron de llevarse tal número de vidas como antes en el planeta
SEMANA DE LA FAMILIA
Comienza la semana de la familia.
14 de Octubre de 2013¿Qué es una familia?
El ser humano por naturaleza es un ser social, pues para que una persona sobreviva en los primeros años de su vida requiere ser asistido. Los padres no sólo se encargan de satisfacer las necesidades biológicas del bebé, sin darse cuenta en la convivencia diaria le enseñan un lenguaje, costumbres, preferencias por ciertos alimentos, en general le muestran el mundo desde sus ojos creando un vinculo que generalmente los acompaña toda la vida. Este es sin duda el origen de la Familia, que se remonta al origen mismo de la humanidad.
Lo cierto es que la familia es núcleo de la sociedad, es una institución que ofrece a sus miembros un sentido de pertenencia, costumbres y tradiciones al ser compartidas entre sus miembros hacen que las personas se sientan comprendidas y acompañadas. Pero además la Familia es un agente cultural pues son los padres quienes se encargan de educar a los hijos para convertirlos en ciudadanos productivos que aporten beneficios a su comunidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-uHeg5IpWd6lCMX5J3t3uI7xyWhXkwcCWPHoKswEz8ySe_F6DgG9Zt6iVKo_lHGdrBYYhi0Ww-altGHGnx95RFBL3xKXc8-SXjRslZ9t7EItVyb5vq6KVhI3MYxT4tSXsG3FLDolUz8I/s320/familia.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)